viernes, 10 de diciembre de 2010

Sistema óseo

SISTEMA ÓSEO

El sistema óseo  está formado  por un conjunto de estructuras solidas, compuesta por tejido óseo que se denomina huesos.
Los huesos cumplen tres funciones fundamentales:
§      Proporciona sostén al organismo
§      Constituir los segmentos móviles del sistema de palancas, configurado junto a las articulaciones y músculos.
§      Brinda protección a los órganos y tejidos internos
Otras funciones importantes de los huesos son,  participar en el metabolismo  de diversos minerales como el calcio y fosforo y en la formación de la sangre, proceso en la cual esta involucrada la medula ósea que se encuentra en el interior de algunos huesos.
El sistema óseo o esquelético del hombre consta de 206 huesos que por su forma pueden ser largos, cortos y planos.
TIPOS DE HUESOS Y ESTRUCTURAS
De acuerdo con su tamaño y forma se pueden diferenciar en tres tipos:
§      Huesos largos
§      Huesos cortos
§      Huesos planos
Huesos largos: como los de las extremidades, son cilíndricos y alargados. Disponen de un cuerpo central, o diáfisis  y de los extremos, o epífisis que forman parte de las articulaciones. La cavidad medular de los extremos óseos esta rellena de un tejido óseo esponjoso, poco denso en las zonas centrales de los huesos, la cavidad medular alberga un tejido: la medula ósea.
Huesos planos: como los del cráneo, el esternón, las costillas o los huesos  iliacos. Son delgados, planos y anchos, cuenta con una capa externa de tejido óseo esponjoso.
Huesos cortos: como las vertebras y los tarsos de los pies. Son pequeños y tienen forma cubica o cilíndrica, cuentan con una capa externa de tejido óseo compacta, rellena de tejido óseo esponjoso.
La medula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos y participa en el proceso de formación de la sangre. En adultos solo persiste en algunos huesos como las vertebras, El fémur, costillas, esternón y los huesos de la cadera.
ESTRUCTURA DEL HUESO.

Ø  HUESO ESPONJOSO. Es el encargado de absorber los impactos.
Ø  HUESO COMPACTO. Es el encargado de resistir los impactos.
Ø  MEDULA ROJA. Es la que se encarga de dar nutrientes a  los huesos.
Ø  MEDULA AMARILLA. Se encarga de dar y reservar energía para el hueso.
Ø  DIAFISIS. Cuerpo del hueso.
Ø  METAFISIS. Cabeza del hueso.
Ø  PERIOSTIO. Es la cubierta del hueso.
EFERMEDADES DE LOS HUESOS.
§      RAQUITISMO. Es el retraso del desarrollo  y deformación ósea que pueden ser permanentes.
§      OSTEOPOROSIS. Enfermedad generalizad y progresiva  de los huesos  que consiste en la pérdida de su masa ósea.
§      CANCER DE LOS HUESOS.  
§      FRACTURAS. Es la pérdida de la continuidad de los huesos.
ARTICULACIONES
ARTROLOGIA: o sindemologia, es la rama de la anatomía que estudia las articulaciones.
Una articulación es la unión de dos o más huesos próximos. Las articulaciones se pueden clasificar  en base a su estructura en: fibrosas, cartilaginosa y sinoviales. En base a su función en inmóviles (sinartrosis, semimoviles, (anfiartrosis) y móviles (diartrosis).
ARTICULACIONES FIBROSAS: Se caracterizan por que las superficies articulares (superficie de los huesos que forman la articulación) se unan por tejido fibroso cuando la capa de tejido fibroso es delgada se llama también suturas.
ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS: tiene superficies articulares unidas por cartílagos: pueden ser sincordrosis cuando hay cartílago hiliano, como sucede en la unión de  la diáfisis y la epífisis de los huesos largos, cuándo hay cartílago de crecimiento; y sínfisis cuando hay cartílago fibrocartílago.
ARTICULACIONES SINOVIALES. Se caracterizan por que tienen una cavidad sinovial entre las superficies de los huesos que se articulan.
ARTICULACIONES INMOVILES: comprenden las suturas.
ARTICULACIONES SEMIMOVILES O ANFIARTROSIS. Comprende a la sindesmosis y la sínfis.
ARTICLACIONES MOVILES O DIARTROSIS. Comprenden a las sinoviales y los movimientos que llevan a cabo, dependen de la forma de las superficies articulares.
TIPOS DE ARTICULACIONES
v  PIVOTE
v  BISAGRA
v  SINARTROSIS
ENFERMEDADES DE LAS ARTICULACIONES.
ARTRITIS .inflamación de las articulaciones provocada por la cristalización del liquido sinovial, causada por el acido úrico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario